viernes, 15 de abril de 2011

La Escuela de Educación Media N°6 "Esteban Echeverría", conjuntamente con la E.S.B. N° 7 han comenzado una labor desde principios de año en conmemoración por el quincuagésimo aniversario de la institución. Ha surgido del interés exclusivo de los chicos la creación del taller de Ajedrez.

En el día de ayer comenzó su actividad con la selección del equipo que representará a nuestra institución en los Torneos Juveniles Bonaerenses.
Por otro lado muchos alumnos han solicitado participar del taller para aprender a jugar ajedrez, las instituciones haciéndose eco de esta necesidad e inquietud que surgió de los alumnos e inmediatamente el plantel directivo de ambas escuelas brindó su apoyo y aval al  proyecto.
Roberto Ostoich, Gastón Ghilardo son los alumnos que dieron el puntapié inicial, son acompañados en este proyecto por el preceptor Sebastián Santoro. Ambos alumnos mostraron su inquietud por este deporte, y así surgió Este proyecto.
Se debe destacar que las principales habilidades y capacidades que los niños y jóvenes  pueden adquirir con su práctica, habilidades que imprimen agilidad mental, forjan el carácter, y mejoran la actitud.     Todas las habilidades adquiridas son extrapolables al ámbito educativo a su aplicación general en las distintas áreas del conocimiento.
Aumenta la capacidad de concentración: una de las causas más frecuentes con las que se relaciona el fracaso escolar es la falta de atención y concentración de los estudiantes, una capacidad que se puede fomentar fácilmente con la práctica del ajedrez, ya que requiere por parte del jugador un alto grado de concentración y observación para poder desarrollar la partida adecuadamente.
Ejercita la memoria: ya sea la memoria a corto plazo, para recordar los movimientos que se han realizado durante la partida, o a largo plazo, para no olvidar otras partidas jugadas, la multiplicidad de alternativas a las que se enfrenta el jugador de ajedrez tiene como resultado una mejora en su capacidad de retener y recordar datos en la mente.
Desarrolla el razonamiento lógico matemático: está demostrado que el razonamiento y el proceso de análisis utilizado en el juego del ajedrez es muy similar al que se usa en las matemáticas y, por tanto, su práctica puede ser beneficiosa para mejorar las aptitudes matemáticas de los alumnos.